martes, 13 de marzo de 2012


Primera parte
Como partes claves de una silla de ruedas, vamos a analizar los distintos tipos de armazón, ruedas, frenos, reposapiés y reposabrazos, y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.


ARMAZON

El armazón de una silla de ruedas puede ser rígido (fijo), o plegable
El aprovechamiento de la energía que el usuario aplica para propulsarse es del doble en una silla con armazón rígido (se aprovecha 15-20% del impulso),que en una plegable (aprovecha 5 - 8% del impulso).
Esto es debido a que en una silla plegable parte de la energía de propulsión se pierde en el movimiento de su estructura por los puntos de articulación. 
Otras ventajas que presenta el armazón rígido es que resulta fácil de manejar y es algo más ligero que uno similar plegable. Sin embargo la silla plegable resulta en general más cómoda de transportar y guardar al ocupar menos espacio plegada. 

MATERIAL:
La composición del armazón es un factor clave en la funcionalidad de la silla. El acero siendo el más habitual, es el más pesado pero también el más barato. Una silla con armazón de aluminio es mucho más ligera y por lo tanto fácil de propulsar, pero también más cara. También se pueden encontrar armazones realizados en materiales muy ligeros como titanio y carbono. Se utilizan habitualmente en sillas de armazón rígido y tienen un precio muy elevado.

RUEDAS DELANTERAS:

Puede ir desde los 75 mm de diámetro hasta 200 mm de las ruedas delanteras.
Cuanto más pequeña sean las ruedas delanteras, tendrán menor rozamiento y mayor facilidad de giro, siendo adecuadas para interiores. 
Así por ejemplo las de 75 mm y 125 mm se recomiendan en sillas para deportes en pista, como el baloncesto.
Las ruedas grandes son más recomendables para exteriores, y suelo accidentados, ya que resulta más fácil salvar obstáculos y no se clavan en el terreno.
El compromiso intermedio para exterior e interior es la rueda de 150 mm.
Siempre que variemos el tamaño de la rueda delantera, es necesario ajustar la horquilla. El eje de giro de la horquilla debe de estar siempre a 90º con el suelo.

Cubiertas: 

Neumáticas: amortiguan las imperfecciones del terreno pero requieren mantenimiento (se pueden pinchar y hay que hincharlas).
Macizas: resultan más duras de conducción al no amortiguar, pero no requieren mantenimiento.
 PUBLICADO POR SUNRISE MEDICAL 
http://marketing.sunrisemedical.com/education_es/formacion4.html

jueves, 8 de marzo de 2012





  1. Use el baston del lado opuesto a la pierna que tiene debil o herida.
  2. Mantengase el pie imaginando una posicion triangular,Situe su pie bueno detras de su cuerpo y el pie mas debil por delante, en el lado opuesto del baston , formando tres puntos del triangulo imaginario.
  3. Primero adelante el pie bueno por delante de su cuerpo, y mantenga el triangulo.
  4. Desenlace el pie mas debil y el baston al mismo tiempo hacia delante por delante del pie bueno.
  5. Es preferible dar paso cortos, aunque depende de su estado general y equilibrio.
  6. Por su seguridad la contera que hay en el extremo del baston debe apoyarse en el suelo de forma plana.
  7. Compruebe periodicamente el estado de conservación de la contera de goma y reemplacela por una nueva tan pronto como observe signos de desgaste.
Publicado por AYUDAS DINAMICAS

jueves, 1 de marzo de 2012

CUMPLIMIENTO LEY 29/2006

ORTOPEDIA LOW COST tiene como principal objetivo, proporcionar a sus clientes y pacientes la posibilidad de usar los medios telemáticos (Internet, teléfono, o correo electrónico) para acceder a la cartera de servicios que ofrece este establecimiento sanitario, así como divulgar nuestro catálogo y tarifas. 
Existen productos ortoprotésicos que necesitan una adaptacion individualizada al paciente y por tanto prescripción médica.  En ningún caso se dispensarán por medios telemáticos productos sanitarios sujetos a prescripción médica obligatoria (de acuerdo con la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios). 
Si así sucediera por error, contactaremos con usted para informarle y le devolveremos el importe de su compra en un plazo no superior a dos dias.
Los productos sanitarios sujetos a prescripcion medica obligatoria se podran adquirir previa adaptación individualizada en nuestro establecimiento, siempre de la mano de los mejores profesionales titulados.
Somos una empresa con amplia experiencia en el mundo de la ortoprotésica y de las ayudas técnicas a personas con discapacidad. 
Trabajamos directamente con los fabricantes nacionales e internacionales de las mejores marcas de ortoprotésica y ayudas técnicas, a los que exigimos la máxima calidad de producto al mejor precio
Asimismo somos fabricantes de productos a medida y podemos adaptar a sus necesidades los prefabricados. 
La fabricación a medida y la adaptación individualizada de productos ortoprotésicos debe realizarse necesariamente en nuestro establecimiento.
El equipo que dirijo está forrmado por licenciados en farmacia, ingenieros industriales y técnicos ortoprotésicos, con lo que somos capaces de poder asesorarle en cuanto necesite.
Con el ánimo de poder atenderles como en el mismo establecimiento no duden en ponerse en contacto con nosotros en el teléfomo 961216766.


Reciban un cordial saludo

Jose Luis Moliner Ramón
Licenciado en Farmacia por la Universidad Cardenal Herrera
Colegiado nº 6791 del Muy Ilustre Colegio oficial de Farmacéuticos de Valencia
Especialista en Ortopedia por la Universidad de Valencia
Master en Higine Industrial por la Universidad de Valencia (Cursado en la UIMP)
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo (Universidad Internacional Menendez Pelayo)